1-Qué apartados de la constitucion se están incumpliendo respecto a los recortes que se están llevando a cabo en educación ,sanidad, cultura etc?
Yo creo que se están incumpliendo principalmente los valores en los que se fundamenta la constitucion,.la Costitución no es sólo una forma de organizar el Estado.Yo creo que se está produciendo un olvido de los valores ,libertad ,igualdad y justicia.En ese intento de aprovecharse de la crisis para favorecer a unos sectores poderosos ,se han olvidado de unos valores y no se acuerdan que esos valores son Constitucionales. Los derechos sociales en su conjunto se están vulnerando (el derecho a la educación, de la salud ,a una vivienda digna ,el derecho al trabajo etc),en la Constitución es un mandato a cualquier poder público y no se está cumpliendo .
2-Qué opina de la relación Iglesia- Estado ?
Yo creo que lo que debería de hacer el Estado es denunciar los acuerdos con la Santa Sede de 1979,qué en parte son inconstitucionales y que en todo caso fueron aprobados de una manera un poco "brillante"desde el punto de vista democrático .Hay que recordar que aquellos acuerdos (con la Santa Sede )se negociaron en paralelo a la tramitación de la constitucion y que están aprobados antes de que se aprobara la constitucion .Se aprueba en el Congreso de los Diputados ,en una proposición no de ley y el mandato al gobierno es que no los firme hasta que se apruebe la Constitución ,el gobierno lo acepta ,pero hace una pequeña" trampa ",la Constitución es firmada y refrendada el 29 de diciembre y en los primeros días (2 o 3 de 1979)se firmaron los tratados .Esto fue un triunfo para la Iglesia ,es verdad que era un momento muy delicado, en un período de transición ,era muy importante terminar de romper con un sector de la Iglesia aliada con el franquismo ,pero eso tuvo un "peaje"qué consiste en nombrar a la Iglesia Católica dentro de la Constitución (aunque ello no le otorga ningún privilegio )y sobre todo el sistema de educación como el de los colegios concertados,que es claramente el mayor triunfo de la iglesia.
El Estado cedio mucho pero la iglesia tambien tuvo la sensacion de ceder.
La financiación de la Iglesia era un sistema provisional y de una manera increíble el Partido Socialista (el Gobierno de Zapatero )lo ha convertido en un sistema definitivo. No me parece mal que la Iglesia reciba subvenciones (igual que otras entidades )pero de acuerdo a los intereses generales. Hay que acabar con los privilegios de Educación de la Iglesia Católica. Determinados actos donde sólo está la religión católica,deberían de ser actos de carácter laico o plural .
3-Crees que sigue habiendo miedo en romper esa relación con la Iglesia ?
Si, yo creo que hay dos elementos ,la Iglesia" juega"sabiendo que hay muchos políticos católicos y a esos políticos también les interesa .Yo no soy de los que se escandaliza cuando la iglesia crítica una ley,pueden participar en ese espacio publico,ahora bien, la Iglesia también arrastra el peligro de ser criticada. La Iglesia quiere decidir "orientar" pero a cambio que no se les critique y eso la Iglesia no sabe aceptarlo la Iglesia sigue confundiendo derecho con privilegio .
4-El portavoz de la Conferencia Episcopal hablo de que en caso de recortes financieros a la Iglesia ,instituciones como Cáritas estarían "en el aire ".
Las declaraciones del Señor camino me parecieron sencillamente repugnantes ,repugnantes porque juega con las necesidades básicas de millones de españoles en estos momentos, y porque son falsas (la Iglesia aporta muy poco a Cáritas )el señor camino mentia ,sabiendo conscientemente que lo hacia.En realidad deberían de ser las Administraciones Públicas las que realizaran esta función.En fin estamos en la situación social en la que estamos y no podemos decirle a todas esas personas que pasan necesidades que esperen.Cáritas , Cruz Roja Etc están cumpliendo una excelente funcion.La Iglesia no tiene ningún derecho en abusar de las virtudes de ca'ritas.
5-Sobre la custodia compartida ?
Yo no veo inconstitucionalidad en la la legislación actual ,habría que analizar caso por caso. Yo no terminó de tener una opinión plenamente formada .En muchos casos la custodia compartida restablecería una justicia material ,por otro si que parece que la custodia concedida a una mujer da mejores resultados en garantizar el adecuado cuidado de los niños. Este es un tema que aún sigo reflexionando y hablando con gente que han "trabajado"este tema.
6-Sobre Sánchez Gordillo( alcalde de Marinaleda) este Alcalde se considera constitucionalista ,al garantizar derechos básicos de la Constitucion (vivienda, trabajo etc)qué opinas ?
Yo no conozco marinaleda ,tan sólo por internet ,pero si el garantiza todo eso si que se le podría añadir esa frase.Yo no estoy tan seguro de que si su modelo se intentara aplicar en otras localidades ,diera el mismo resultado .Si que es cierto que a veces las formas de Sánchez Gordillo de hacer política a mí no me satisface, yo creo que están muy pensadas para la "calle",para la "galería ",pero bueno tampoco me molesta especialmente. No me parece que sea una persona que aporte demasiado a la vida política española .
7-En el trancurrir de tu vida politica y personal has notado la incomprensión de compañeros y compañeras de viaje?
La política me ha dado unos de mis mejores amigos y también me los ha quitado ,hay que saber distinguir los elementos personales de la politica.Tampoco son tantos los que he perdido yo creo que no hay que dramatizar .
Maquiavelo y Marx son mis dos grandes influjos intelectuales .La politica tiene un referente básico que es el poder ,quién tiene ese poder y que se hace es lo fundamental .
La política es la "droga que más engancha"y desde una tarde de verano de 1977 que entre en el Partido Comunista sigo haciendo política .He pasado por diferentes partidos políticos ,con discusiones, problemas ,expulsiones ,pero siempre he pensado que la política merece la pena, soy consciente que he cometido errores, bueno. ..basándome y teniendo en cuenta todo esto me afilio a compromís ,creo que es la fuerza política que más se acerca a la gente, me afilio con la misma ilusión que en el año 77,con la misma intensidad pero de otra manera, el sentimiento de ver" ondear banderas "es muy diferente ,tengo 55 años y no 19(fue cuando me afilie).A la vez pienso que es un buen momento ,para que los viejos rokeros volvamos a la actividad política.
De la política yo he aprendido mucho ,no significa que yo vaya a "iluminar" ser un "faro ",pero sí que es cierto que poseo una experiencia, contactos ,conocimientos ,lecturas que a un partido nuevo puede servirle.
FIN DE LA PRIMERA PARTE DE LA ENTREVISTA A MANUEL ALCARAZ,PROXIMANTE SE PUBLICARAN OTRAS PREGUNTAS REALIZADAS TALES COMO...¿TE VES COMO CANDIDATO A LA ALCALDIA DEL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE POR COMPROMIS?,¿QUE OPINAS SOBRE LA LEY DEL ABORTO?,¿SOBRE LA FALTA DE FINANCIACION A LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE?,¿QUE OPINAS SOBRE EL PERSONAL DE SERVICIOS DE LA UA?,¿QUE FUTURO VES A LA UNIVERSIDAD?
GRACIAS MANUEL.