agradezco de antemano a Ana Barceló por ser la primera persona que accedía a esta entrevista y dónde por "culpa de ella "tuve que cambiar el formato de entrevista , de 10 preguntas, a "pregúntale a ...",ya que me di cuenta que en un ambiente desentendido y humano daba mucho de sí en la misma.
se presentó Ana Barceló en la plaza Cervantes, muy cerca de donde vive, me invitó a ir a su casa a realizar la entrevista y estando allí, sentado en el sofá de su comedor (,rodeado de recuerdos familiares y amigos suyos ,)empecé a preguntarle , quizás de una pregunta a otra diera la sensación de "saltar al vacío ".
En ningún momento Ana Barceló mostró oposición a realizarle cualquier pregunta y con una total soltura y manejo sobre las mismas (ella no sabía qué preguntas le iba a formular )fue respondiendo una a una, dándome cuenta que en algunas de ellas según su sentimiento su emocion iba en aumento .Os dejo con la entrevista
1-¿TE GUSTARIA VOLVER A SER OTRA VEZ ALCALDESA DE SAX? Cuando la gente me preguntaba ¿cómo esta la alcaldesa?yo le respondía, yo no soy alcaldesa estoy de Alcaldesa que no es lo mismo .Siempre he vivido la responsabilidad política sabiendo que tiene un principio y un fin y que estaba enmarcado dentro de un compromiso político que yo adquiri,ese tiempo político concluyó con unas elecciones del 2011 que pase a la oposición .Nunca soy partidaria de los retornos ,mi etapa política en Sax quedó concluida.
2-¿PARA QUE EL PSOE RECUPERE LA ALCALDIA EN SAX,ES NECESARIO UN DIALOGO ABIERTO,SINCERO CON TODOS LOS PARTIDOS DE IZQUIERDA?
Todas las fuerzas de izquierdas que coincidan en las mismas cosas ,que persigan las mismas prioridades en la política municipal ese diálogo siempre debe de ser abierto y permanente, pero no sólo en un ayuntamiento, sino en cualquier administración, en cualquier institución pública, por la sencilla razón de que todo en la vida no solo es del color que uno las mira, a veces perdemos la posibilidad de hacer un frente común porque no nos sentamos a aclarar esas pequeñas diferencias.
3-SOBRE LA MUNICIPALIZACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS?
No solo lo veo viable sino necesario ,una de las mayores preocupaciones que debe de tener un ayuntamiento es preocuparse de las personas que viven en él ,de las empresas que están en su territorio y también de las personas que buscan empleo.
Cuando Zapatero puso en marcha su Plan E, nosotros solicitamos un plan de empleo para mujeres, en aquel momento nosotros teníamos a muchas mujeres que cuidaban de otras personas, esas mujeres no tenían proyecto de vida porque su vida día a día se limitaba a las personas que tenían que cuidar, entonces con parte de ese plan e intentamos dar un respiro a esas mujeres que desempeñaba esa labor y en ese momento a cada cuidadora le pusimos otra cuidadora, de tal forma que esa mujer pudiera disponer de un tiempo para sí misma, mientras otra persona hacia esa función. Esa experiencia duro cinco o seis meses .
El Ayuntamiento también puede facilitar que la calidad de vida de las personas mejore sustancialmente .Estoy convencida que los ayuntamientos tienen herramientas para generar empleo no solamente empleo de funcionario .
Hemos vivido en muchos casos la formación de espaldas a las necesidades laborales ,es necesario acercar la oferta a la demanda ,el mayor problema que tienen las empresas es que no encuentran personas cualificadas .
4-¿QUE RELACION HABIA Y HAY ENTRE LOS COLEGIOS PUBLICOS Y EL AYUNTAMIENTO DE SAX?
La colaboración cuando era alcaldesa iban en dos direcciones ,cubrir las necesidades materiales que tenía un colegio (conservacion,entorno,aulas,etc)pero había otro aspecto que nos preocupaba mucho y nos comprometía a desarrollar un plan de comedores escolares .Hicimos, 4 comedores escolares en dos años ,¿porque?porque la educacion tambien esta ligada a tomarle el pulso social a un pueblo y detectamos que venian muchos niños con una comida o con ninguna,lo detectamos a traves de nuestras reuniones con l@s Directores/as .El Ayuntamiento asumia el pago de esa comida (te hablo de antes de la crisis)pero...es que ya habia familias al borde de la exclusion social,la crisis lo que ha hecho a sido aumentar la frontera de familias de clase baja,a pasar a ser excluidos sociales.
Nos preocupaba tambien que esas familias dejaran de llevar sus hijos a la escuela los niños no pueden ir a distintas velocidades.Teniamos un programa para niños (un refuerzo escolar)sobre todo a niños que vivian en una cierta marginalidad.Teniamos lo que nosotros llamamos "el despertador",eran educadores que hiban a recoger a ciertos niños a llevarlos a la escuela y por ultimo pusimos en marcha las "escuelas matinales" para que los padres que trabajaban y su horario laboral era muy temprano ,no tuvieran que depender de los abuelos para que estos los despertaran y los llevaran a la escuela.Teniamos un consejo donde estaba TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA (la policia local,los servicios sociales,y el Ayuntamiento)La Comision Educativa se reunia todos los meses.
-Y HOY EN DIA? Hoy en dia todo eso YA NO EXISTE,se fue desmontando.Cuando uno crea algo,lo crea con un "espiritu" y sabe cual es la finalidad,.Cuando viene otro Ayuntamiento (otro Gobierno Municipal)y hereda eso,es dificil que herede su espiritu.
5-TU OPINION SOBRE LA EUTANASIA.
Yo soy partidaria de que en casos MUY EXTREMOS una persona pueda tomar una decision sobre continuar o no con su vida.Yo me considero una persona Cristiana y se que esto "choca"con mi fe.Cuando el agotamiento fisico y/o mental es tan grande yo soy partidaria de que una persona pueda tomar una decision libremente sobre su vida.
6-¿SOBRE EL ABORTO?
La posicion del gobierno del PP respecto al aborto es puramente electoral.Cuando gobernamos y modificamos la ley y el PP aprobo en su dia la primera reforma ,yo creo que estaba pensando que tenia un electorado de centro.Ahora el PP tiene que intentar que parte de su electorado (el mas extremo ideologicamente)no lo pierda.Por un lado el PP tiene los dos extremos ,el electorado de centro y el mas extremo de la derecha.
El derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo es inatacable.No puede haber ninguna ley que asuma el derecho de la mujer a decidir.Creo que hemos avanzado mas en lo formal que en lo real,tenemos una ley de igualdad extraordinaria ,pero nos falta compararla con la realidad social y eso es lo que todavia no hemos llegado a asumir.Me ha sorprendido la "evolucion"del Ministro Gallardon,porque ha coincidido con la "evolucion"de su electorado .Gallardon esta en la franja de la extrema derecha ,porque sabe que esta perdiendo el electorado de centro.La Izquierda tiene una posicion ideologica clara ,donde sabe que no hay ninguna ley que pueda cambiar el derecho de la mujer.
7-CUSTODIA COMPARTIDA.
Lo justo no es lo que piensan los padres,sino lo que sea conveniente para los niños,son conceptos totalmente distintos.Yo creo que la paternidad responsable es tan necesaria y tan justa y tiene tantos derechos como la maternidad responsable,pero por encima de esa paternidad y maternidad responsable hay un interes por encima que es el niño.Yo no entiendo que por ley tenga que ser siempre compartida,hay que cuidar mucho de cuando se concede esa custodia y a quien y te lo dice alguien que vivio en primera persona su primer caso como abogada.Fue el asesinato de una mujer a manos de su marido con 21 puñaladas (muriendo por cierto en la ultima puñalada)con cinco niños y precisamente dos dias antes a este brutal asesinato el juez y yo estabamos realizando un reconocimiento a los niños,para saber cual era la voluntad de ellos (si querian ir con el padre o la madre).Me acuerdo que tuve una discusion con el Juez (porque en aquel momento no tenia esa sensibilidad que tienen ahora)porque yo le decia al sr juez que el padre queria entrar a ese reconocimiento que haciamos a los niños y yo me oponia radicalmente,porque entendia que la presencia del padre hiba a condicionar lo que dijera un niño de ocho años,sin embargo el Juez eso no lo veia.
Yo pienso que los padres que tienen la misma sensibilidad afectiva y de responsabilidad quieran compartir la custodia y tambien entiendo a la madre que desee esa "patria potestad"en sus manos.
Yo no comparto del todo la custodia compartida.En la Comunidad Valenciana esta suspendida por que se entendia que se estaba legislando sobre una materia que tenia competencia estatal.
Quizas por mi experiencia personal,pienso que el juez no debe aplicar la custodia compartida automaticamente.No entiendo porque el 90 o 95% de los casos de custodia se les otorga a una mujer,porque si se hicieran bien las cosas,si se vieran cuales son las causas del padre,las razones,y se demuestre que esa custodia compartida no perjudica al menor ,yo tampoco me opondria.
-PIENSAS QUE HAY ALGO EN LA JUSTICIA QUE ESTA FALLANDO,CUANDO ESA PROPORCION ES TAN DISPAR EN LA CUSTODIA DEL MENOR (90 AL 95%A FAVOR DE LA MADRE)?
Si,yo pienso que algo esta fallando porque se deberia de evaluar mas y mejor muchos aspectos antes mencionados.
MUCHAS GRACIAS ANA POR CONCEDERME ESTA ENTREVISTA.



Muy bien, Manolo. Independientemente de quien se (ex)ponga ante tí... tienes potencial de periodista...y todavía sos muy joven. Quien te dice...que.....
ResponderEliminarMuchas gracias
ResponderEliminar